Estudios Clínicos del área 'No especificada'.
Estudios Clínicos autorizados del área terapéutica 'No especificada' en la web del Registro Español de Estudios Clínicos.
1.- Estudio de biodisponibilidad en voluntarios sanos.
Area terapéutica No especificada
Objetivo
2.- Estudio para evaluar la eficacia y seguridad de BT524 en pacientes sometidos a una operacion de cirugia mayor de columna vertebral.
Area terapéutica No especificada
Objetivo El objetivo principal de este estudio de fase III consiste en demostrar la eficacia de BT524 como terapia complementaria para el tratamiento de las hemorragias graves incontroladas en sujetos sometidos...
3.- Toxina botulínica para el tratamiento de la fisura anal crónica
Area terapéutica No especificada
Objetivo Valorar la tasa de curación de la fisura anal crónica con toxina botulínica en un seguimiento de 2 años
4.- Ensayo clínico fase 4, aleatorizado, para evaluar el efecto en la recuperación inmunológica del mantenimiento de una terapia antirretroviral triple basada en inhibidores de la integrasa más dos análogos...
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar el efecto en la recuperación inmunológica del mantenimiento de una terapia antirretroviral triple (elvitegravir/cobicistat 150/150 mg + tenofovir alafenamide 10 mg + emtricitabina 200 mg) versus...
5.- Un ensayo aleatorizado que compara Placebo y AQX-1125 en el tratamiento de pacientes con cistitis intersticial/síndrome de vejiga dolorosa
Area terapéutica No especificada
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar el efecto de 12 semanas de tratamiento con 2 dosis distintas de AQX-1125 por vía oral (100 mg o 200 mg) administradas una vez al día en comparación con...
6.- VOLUNTARIOS SANOS, ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA
Area terapéutica No especificada
Objetivo
7.- Estudio para comparar la eficacia de beber agua o hidratación endovenosa para prevenir complicaciones en el riñón en pacientes con insuficiencia renal de grado III sometidos a la realización de Tomografía...
Area terapéutica No especificada
Objetivo Comparar si la hidratación oral es al menos tan efectiva como la hidratación endovenosa en reducir la aparición de nefropatía inducida por contraste tras la realización de una tomografía computarizada...
8.- Efecto del citrato de cafeína en las bronquiolitis agudas con sintomatología de apnea en neonatos y lactantes durante los primeros tres meses de vida
Area terapéutica No especificada
Objetivo Determinar si el tratamiento con cafeína mejora clínicamente a los niños menores de 3 meses con bronquiolitis aguda por VRS que presentan pausas de apnea, disminuyendo la frecuencia e intensidades de...
9.- Eficacia de VAS203 en pacientes con traumatismo craneoencefálico de moderado a intenso. Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y de confirmación.
Area terapéutica No especificada
Objetivo Demostrar la eficacia de VAS203 en el resultado clínico a los 6 meses (entrevista de la escala de resultados de Glasgow ampliada, extended Glasgow Outcome Scale Interview, eGOS-I) en pacientes con traumatismo...
10.- Estudio para investigar Dysport® para el tratamiento de pacientes con pérdida de control de la vejiga e incontinencia urinaria por lesión de la médula espinal o esclerosis múltiple.
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar la eficacia de dos dosis de Dysport® (600 unidades (U) y 800 U), comparado con placebo a la hora de reducir la IU desde la visita inicial a la semana 6 después de la primera administración del...
11.- COMPARANCIÓN EN PARTURIENTAS DE DOS REGÍMENES DE ANALGESIA
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar la incidencia de dolor irruptivo en parturientas que hayan recibido analgesia epidural a lo largo de la dilatación sometidas a dos regímenes analgésicos diferentes
12.- Un estudio para confirmar que andexanet alfa ayuda a cesar sangrados graves/que amenaza la vida en pacientes tomando un tipo de anticoagulantes llamados inhibidores del factor Xa.
Area terapéutica No especificada
Objetivo Demostrar la disminución de la actividad anti-fXa después del tratamiento con andexanet Se considerará que el estudio ha alcanzado su primer objetivo principal de eficacia si se produce una disminución...
13.- ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO Y DOBLE CIEGO PARA MEDIR LA EFICACIA DE ACTAEA RACEMOSA (9CH) Y CAULOPHYLLUM THALICTROIDES (9CH) EN LA PRIMERA ETAPA DEL PARTO
Area terapéutica No especificada
Objetivo Determinar la eficacia del tratamiento con Actaea racemosa (9CH) y Caulophyllum thalicthroides (9CH) a partir de la semana 37 de gestación en la primera etapa del parto comparado con el tratamiento con...
14.- Vacuna para la alergia para pacientes con alergia al pescado
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar la eficacia de la inmunoterapia subcutánea basada en Tratamiento con mCyp c1 (parvalbúmina de carpa) cuantificada en unidades de masa y formulada en una solución con alumbre, en sujetos con alergia...
15.- Estudio controlado con placebo, de grupos paralelos, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, internacional, de 66 semanas de duración.
Area terapéutica No especificada
Objetivo El objetivo de este estudio es detectar la existencia de una relación dosis-repuesta global con gevokizumab SC, mediante la medida de la Tasa de Filtración Glomerular en pacientes con diabtes tipo 2 y...
16.- Evaluación de la analgesia topica en las curas dolorosas
Area terapéutica No especificada
Objetivo demostrar que la aplicación de los fomentos de lidocaína, previa a la cura de heridas, reduce el dolor del procedimiento, frente a la cura realizada tras la aplicación de suero fisiológico; cuantificándolo...
17.- Ensayo clínico fase II, abierto, para evaluar la eficacia de la disminución de la absorción intestinal del fósforo en la progresión de la enfermedad renal en pacientes con síndrome metabólico
Area terapéutica No especificada
Objetivo Demostrar que la disminución de la excreción urinaria de fósforo, mediante la administración de un quelante de fósforo (Carbonato de Lantano), reduce la progresión de la enfermedad renal crónica en pacientes...
18.- Estudio para evaluar la eficacia y la seguridad de ASP8232 como tratamiento complementario en pacientes con diabetes de tipo 2 y nefropatía crónica
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar la eficacia de ASP8232 en la reducción del cociente de albúmina/creatinina en orina (CACO) en pacientes que padecen diabetes mellitus de tipo 2 (DT2) y nefropatía crónica (NC) a las 12 semanas,...
19.- El objetivo de este estudio es evaluar la seguridad de los medicamentos utilizados en el estudio de parto pretérmino recogiendo información sobre la salud y el desarrollo de los niños tras haber participado...
Area terapéutica No especificada
Objetivo El objetivo del estudio es evaluar los resultados y la seguridad en lactantes y niños que estuvieron expuestos a retosibán o a un fármaco de comparación en los estudios de fase III de tratamiento. Los...
20.- Seguridad y eficacia de Pyridorin ® (dihidrocloruro de piridoxamina) en pacientes con nefropatía secundaria a diabetes de tipo 2
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar la eficacia de Pyridorin 300 mg, administrado 2 veces/día, en comparación con el placebo, para reducir la velocidad de progresión de la enfermedad renal secundaria a diabetes de tipo 2
21.- Tratamiento suplementario con corticoesteroides en pacientes cirróticos con shock séptico
Area terapéutica No especificada
Objetivo Evaluar la eficacia clínica de la administración de hidrocortisona a dosis bajas en combinación con el tratamiento médico estándar sobre la mortalidad a los 28 dias en el paciente cirrótico con shock...
22.- EVITAESTEROIDE
Area terapéutica No especificada
Objetivo -Comparar la incidencia de anticuerpos de novo anti-HLA específicos del donante (DSA) en pacientes estables con TX tras la retirada de esteroides al 3º mes post-TX, frente a enfermos que continúan con...
23.- Eficacia del tratamiento mediante iontoforesis de toxina botulínica tipo A sin proteínas complejantes para la excesiva sudoración del muñón de amputación
Area terapéutica No especificada
Objetivo Comprobar la eficacia de la toxina botulínica Tipo A sin proteínas complejantes utilizada mediante iontoforesis para reducir la sudoración del muñón de amputación de la extremidad inferior.
24.- Estudio exploratorio con BB3 para Mejorar la Función Renal en Pacientes con Signos y Síntomas de Lesión Renal Significativa después del Trasplante de Riñón por parte de Donantes tras Muerte Cardíaca
Area terapéutica No especificada
Objetivo El objetivo principal de este estudio es evaluar la seguridad y la eficacia de BB3 en comparación con placebo en la mejora de la función renal en el período inmediatamente posterior al trasplante en pacientes...
25.- Impacto del consumo de testoterona en el perfil esteroideo de la población deportiva
Area terapéutica No especificada
Objetivo Contrastar variabilidad del perfil esteroideo en periodo 2 meses frente a 2 días consecutivos. Desarrollo de modelo matemático válido para caracterizar perfil esteroideo en periodos de tiempo largos....
26.- Un estudio de sotatercept administrado por inyección para la evaluación de la seguridad, farmacocinética (efecto del cuerpo sobre los medicamentos), y el efecto sobre la anemia y la enfermedad ósea en...
Area terapéutica No especificada
Objetivo Parte 1 -Determinar la FC de dosis múltiples, seguridad y tolerabilidad de sotatercept administrado por vía IV y SC con cada nivel de dosis. Parte 2 -Determinar la seguridad y eficacia de las dosis iniciales...
27.- Estudio de fresolimumab en pacientes con glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria resistente a esteroides
Area terapéutica No especificada
Objetivo Primarios ? Comparar las remisiones parcial (RP) o remisiones completas (RC) alcanzadas en el cociente proteina:creatinina en orina (Pr/Cr) en pacientes tratados con fresolimumab frente a placebo ? Comparar...
Fuente de datos: REEC.